junio 28, 2024

Noticias de Ultima Hora

junio 28, 2024

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México

, , ,

La Noticia

En las elecciones presidenciales de México celebradas en 2024, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, está a punto de hacer historia al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia del país. Con un sólido respaldo del 57.27% de los votos, Sheinbaum ha superado a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien obtuvo el 53.2% de los votos en la elección de 2018.

Resultados Detallados

Los resultados preliminares indican lo siguiente:

  • Claudia Sheinbaum: 57.27% (35.49 millones de votos)
  • Xóchitl Gálvez (frente opositor): 29.98%
  • Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano): 10.40%

La participación en estas elecciones fue masiva, con más de 98 millones de mexicanos ejerciendo su derecho al voto. Se eligieron más de 20,000 cargos públicos, lo que convirtió este proceso electoral en el más grande en la historia de México.

Claudia Sheinbaum Pardo virtual presidenta electa de México
Claudia Sheinbaum Presidenta

Perfil de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum es una mujer multifacética: doctora, funcionaria pública, investigadora, judía y de izquierda. Su legitimidad como virtual presidenta electa surge de las votaciones, y su ventaja del 58.8943% de las preferencias electorales la coloca como la persona número 66 en ocupar la presidencia de México desde que el país se independizó de España.

Reconocimiento Internacional

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció a Claudia Sheinbaum en un tweet, felicitándola por su victoria histórica. Sin duda, su liderazgo promete cambios significativos para México en áreas como la economía, la seguridad y el medio ambiente.

Logros Históricos

Claudia Sheinbaum llegará a la silla del águila de Palacio Nacional, la cual es la más reciente fabricación (de 2010) y solo ha sido ocupada por Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y el propio AMLO. Su victoria no solo significa que la 4T repetirá seis años en el Poder Ejecutivo, sino también que se convierte en la primera mujer presidenta con cerca de 35 millones de votos de respaldo. Esto es equivalente a si todo el Perú la hubiera elegido a ella.

Además, su triunfo representa el empoderamiento de las 66.99 millones de mexicanas que habitan el país y que lideraban enteramente el 30% de los 34 millones de hogares en México en 2023. En el proceso electoral de 2024, 51 millones, 399,566 mujeres tuvieron la oportunidad de elegir a una presidenta de su mismo género.

Resultados de la Coalición

El Instituto Nacional Electoral afirma que la coalición “Sigamos Haciendo Historia” de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde habría conseguido entre el 58.3% y el 60.7% de los votos en la elección presidencial, gracias a la candidatura de Claudia Sheinbaum.

La oposición PRI-PAN-PRD reunida en la coalición “Fuerza y Corazón x México” con Xóchitl Gálvez tendría entre el 26.6% y el 28.6% de los votos. Más atrás se ubicarían el Movimiento Ciudadano y Jorge Álvarez Máynez, con un estimado de entre el 9.9% y el 10.8% de los votos totales.

Participación Electoral

En la elección del domingo, estaban convocados a votar 98 millones 329,000 mexicanos, 9 millones más de electores en comparación con la elección de 2018. El INE estima que en la jornada salió a votar entre el 60% y 61.5% del padrón electoral, 2.5 puntos por debajo de los registros de la elección de 2018.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *