junio 28, 2024

Noticias de Ultima Hora

junio 28, 2024

Limpia SAPASA barrancas, lechos de ríos y cárcamos en Atizapán de Zaragoza

,

La Noticia

Los trabajos son para evitar inundaciones en temporada de lluvias, por lo que llaman a la población a no tirar basura en cuerpos de agua y en la calle.

De acuerdo con Alejandro Vences Mejía, director del organismo, desde principios de año se llevan a cabo cuatro programas preventivos permanentes, entre ellos el de limpieza y desyerbe de ríos y barrancas.

“Sobre los cauces tenemos brigadas donde a mano y con herramienta se va llevando a cabo el desyerbe de estos mismos y la limpieza, derivado de que mucha población avienta basura”, describió el funcionario.

Mencionó que en los principales cauces se tienen vasos reguladores, sumando un total de 19, que permiten que la corriente principal no baje con tanta fuerza y su velocidad se vaya regulando.

“Aquí, también, como viene derivando de los ríos se acumula basura y azolve y tenemos este programa permanente de vasos reguladores. Actualmente llevamos en esta tarea más de 30 mil metros cúbicos de azolve ya retirados”, añadió.

“Estamos ya entre sondeo de línea sanitaria y de limpieza de drenaje pluvial y de ríos y barrancas, llevamos más de 50 mil metros lineales de esa infraestructura ya limpiados y básicamente es basura doméstica la que encontramos”, apuntó.

Limpia SAPASA barrancas lechos de ríos y cárcamos en Atizapán de Zaragoza

Un tercer programa dijo, es correctivo de la infraestructura pluvial y sanitaria a través de camiones hidroneumáticos, conocidos como vector, los cuales desazolvan las líneas de drenaje, tanto pluvial como sanitario.

“Tenemos identificadas 24 colonias que pueden presentar, durante ciclos históricos, algunas afectaciones y es donde reforzamos este operativo de limpieza a través de estos camiones de presión-succión”, explicó.

Además, dijo, en el municipio hay siete cárcamos, instalaciones que permiten desalojar, de manera oportuna, acumulación suficiente de las lluvias.

Comentó que los ríos más caudalosos que atraviesan el municipio son el San Javier, el Moritas y el Chamacuero, en los cuales, de manera histórica, se han registrado incidentes.

Sobre la Presa El Ángulo, comentó que, aunque ésta no está en el territorio Atizapense, muchas de las descargas provenientes de distintos cauces terminan desviándose a este cuerpo de agua.

“Cada año terminamos firmando un convenio de colaboración entre la Comisión del Agua del Estado de México, el Municipio de Cuautitlán Izcalli y el Municipio de Atizapán para llevar a cabo labores de limpieza”.

El titular de SAPASA afirmó que entre julio y septiembre será la temporada de mayor riesgo de sufrir inundaciones, porque se acumula la mayor cantidad de precipitaciones pluviales.

“Por eso el llamado a la población en general es que no tire basura en la calle que termina depositada en estas bocas de tormentas, en estos cárcamos que son los que nos permiten desalojar oportunamente la cantidad de lluvia que se presenta en una tarde normal en Atizapán”, finalizó.

Articulo recomendado:

Combaten la falta ddel empleo presencial 2024 ene trabajo con la 5a feria Atizapán de Zaragoza

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *