El panorama para TikTok en Estados Unidos se tornó incierto esta semana tras la decisión del Tribunal Supremo de ratificar una ley que prohíbe la popular aplicación en el país. La medida, basada en preocupaciones de seguridad nacional, afecta a los más de 170 millones de usuarios que TikTok tiene en territorio estadounidense. Sin embargo, el presidente Donald Trump anunció una posible solución temporal que podría cambiar el rumbo de esta historia.

¿Por qué se prohibió TikTok?
Desde hace varios años, TikTok ha estado en el centro de la polémica en Estados Unidos debido a su vínculo con ByteDance, una empresa china acusada de recopilar datos de usuarios que podrían ser accesibles por el gobierno chino. Legisladores y agencias de inteligencia han señalado que la plataforma representa un riesgo para la seguridad nacional, lo que llevó al Congreso a aprobar una ley que restringe su uso.
El Tribunal Supremo respaldó esta medida el 19 de enero de 2025, haciendo oficial la prohibición de la aplicación. En respuesta, Google y Apple eliminaron TikTok de sus tiendas de aplicaciones, y las operadoras bloquearon el acceso a los servidores de la aplicación.
La propuesta de Trump: TikTok con participación estadounidense
Horas después de la entrada en vigor de la prohibición, el presidente Trump sorprendió al anunciar que TikTok podría continuar operando en Estados Unidos bajo ciertas condiciones. En su propuesta, ByteDance debería formar una empresa conjunta con una participación mayoritaria de empresas estadounidenses, lo que garantizaría que los datos de los usuarios permanezcan en territorio nacional.
“Queremos que TikTok continúe, pero bajo reglas claras que protejan a nuestros ciudadanos”, declaró Trump. Además, emitió una orden ejecutiva para extender las operaciones de la aplicación por 90 días, permitiendo que las negociaciones avancen.
Impacto y reacciones
La medida ha generado una mezcla de reacciones en Estados Unidos. Por un lado, algunos usuarios han celebrado la posibilidad de continuar utilizando la aplicación, mientras que expertos en tecnología y privacidad señalan que la propuesta podría sentar un precedente para otras empresas extranjeras.
Por su parte, ByteDance ha expresado su disposición a colaborar y adaptar su modelo de negocio para cumplir con las regulaciones estadounidenses. “Estamos comprometidos con garantizar la privacidad y seguridad de nuestros usuarios en todo el mundo”, afirmó un portavoz de la compañía.
El futuro de TikTok en Estados Unidos
Aunque la prohibición está temporalmente suspendida, el futuro de TikTok en Estados Unidos depende de las negociaciones que ByteDance logre concretar con el gobierno y las empresas interesadas. Entre los nombres que suenan para la posible asociación están Microsoft, Oracle y Walmart, quienes ya mostraron interés en el pasado.
Este caso se ha convertido en un ejemplo del creciente conflicto entre Estados Unidos y China en el ámbito tecnológico y podría tener repercusiones para otras plataformas en situaciones similares.