La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha revelado las nominaciones para la 97ª edición de los Premios Oscar, que se celebrará el próximo 2 de marzo de 2025 en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Este año, la película francesa ‘Emilia Pérez’, dirigida por Jacques Audiard, se alza como la gran favorita al acumular 13 nominaciones, un logro histórico para una producción de habla no inglesa.
‘Emilia Pérez’: La favorita de la noche
La cinta ‘Emilia Pérez’ ha capturado la atención de la crítica y la audiencia por su innovadora narrativa y su mensaje social. La película sigue la historia de Emilia, una mujer trans que navega entre la búsqueda de su identidad y su lugar en una sociedad conservadora. Su poderoso mensaje ha logrado conectar con el público global, y su éxito se refleja en sus múltiples nominaciones.
Entre las categorías en las que compite se encuentran:
- Mejor Película
- Mejor Dirección: Jacques Audiard
- Mejor Actriz: Karla Sofía Gascón
- Mejor Actriz de Reparto: Zoe Saldaña
- Mejor Guion Original
- Mejor Banda Sonora Original
- Mejor Canción Original: “El Mal” y “Mi Camino”
Uno de los momentos más significativos de estas nominaciones es el reconocimiento a Karla Sofía Gascón, quien hace historia al convertirse en la primera mujer trans nominada en la categoría de Mejor Actriz.

Competencia fuerte en las nominaciones
Aunque ‘Emilia Pérez’ lidera las nominaciones, otras producciones han logrado destacar en varias categorías:
- ‘Wicked’: Con 10 nominaciones, esta adaptación cinematográfica del icónico musical se perfila como una de las favoritas en categorías artísticas y de actuación, con Cynthia Erivo y Ariana Grande nominadas.
- ‘The Brutalist’: También con 10 nominaciones, la película se ha ganado elogios en categorías técnicas y visuales.
- ‘Cónclave’: Con 8 nominaciones, esta producción ha sobresalido en Mejor Película y Mejor Dirección.
- ‘Anora’: La cinta independiente ha asegurado 6 nominaciones, destacando en guion y actuaciones principales.
Expectativas para la gran noche
La ceremonia de este año estará conducida por el reconocido comediante Conan O’Brien, quien promete un evento lleno de humor y momentos memorables. La presencia de películas de diversos géneros y mensajes sociales ha generado grandes expectativas, consolidando a esta edición como una de las más inclusivas y emocionantes de los últimos años.
Momentos históricos y reflexiones
El impacto de las nominaciones de ‘Emilia Pérez’ y de Karla Sofía Gascón trasciende lo cinematográfico, abriendo un espacio de reflexión sobre la diversidad y representación en la industria. Además, los expertos destacan que esta edición de los Premios Oscar está marcando un cambio hacia historias más diversas y relevantes para la sociedad actual.
¿Qué película es tu favorita para llevarse la estatuilla a Mejor Película? No te pierdas los Premios Oscar 2025 el próximo 2 de marzo y sigue todas las actualizaciones con nosotros.