Noticias de Ultima Hora

abril 2, 2025

Controversia en Jalisco: Los Alegres del Barranco rinden homenaje a “El Mencho” en pleno concierto

La Noticia

Ciudad de México, 31 de marzo de 2025 – Un controvertido incidente ha generado una ola de indignación en México tras el concierto de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, el pasado sábado 29 de marzo. Durante la presentación del grupo musical, se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras interpretaban el corrido “El del Palenque”, que hace referencia a Oseguera Cervantes y su vínculo con las peleas de gallos.

El acto, que algunos calificaron como un homenaje a uno de los criminales más peligrosos del país, ha sido ampliamente criticado por autoridades y ciudadanos. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desaprobación, calificando la situación como “inaceptable” y exigiendo una investigación sobre el evento. “Es necesario que se esclarezca cómo se permitió un acto de esta naturaleza”, comentó Sheinbaum.

Los Alegres del Baranco

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, también condenó el incidente, subrayando la necesidad de no permitir que la violencia y la apología del crimen sean normalizadas en el ámbito público. En sus declaraciones, Lemus reiteró el compromiso de su administración con la seguridad y la lucha contra los cárteles de la droga en el estado.

Ante la controversia, el Auditorio Telmex emitió un comunicado en el que lamentó el uso inapropiado de imágenes y contenido relacionado con figuras del crimen organizado. El recinto aclaró que, al ser un espacio de renta, no tiene control sobre los materiales audiovisuales o el repertorio presentado por los artistas, pero aseguró que tomarán medidas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.

Organizaciones de la sociedad civil han instado a las autoridades a tomar acciones más estrictas contra aquellos que, a través de la música y el entretenimiento, fomentan la glorificación del crimen organizado en México.

Este incidente pone nuevamente en el centro del debate la creciente influencia del narcotráfico en la cultura popular mexicana, especialmente a través de corridos y música regional, géneros que han sido criticados por normalizar y exaltar figuras vinculadas con el crimen.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *