Noticias de Ultima Hora

abril 2, 2025

¿Sabías que en México ya no puedes usar ciertos tipos de portaplacas? Aquí te contamos lo que debes saber

La Noticia

Ciudad de México, 31 de marzo de 2025 — En México, el uso de portaplacas en vehículos ha generado controversia debido a que, en varias entidades federativas, se están tomando medidas para regular su uso y evitar que estos obstruyan la visibilidad de las placas de matrícula. Recientemente, ha cobrado relevancia una serie de restricciones que prohíben el uso de portaplacas que cubran parcial o totalmente las placas, especialmente en la Ciudad de México (CDMX) y algunos otros estados.

¿Qué está prohibido?

En la CDMX, el Reglamento de Tránsito establece que ningún accesorio, incluido el portaplacas, puede cubrir o dificultar la lectura de la información de las placas, como el código QR o la entidad federativa. Los portaplacas que no permiten una visibilidad clara de las placas son considerados infracciones, y las sanciones por incumplir esta norma pueden ser de hasta 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, alrededor de 2,260 pesos mexicanos.

Este tipo de normativas también han sido implementadas en otros estados como Jalisco, donde se prohíbe el uso de portaplacas que oculten el código QR en las nuevas placas. En estos casos, las autoridades han señalado que es fundamental que las placas sean completamente legibles, ya que de lo contrario, podrían generar complicaciones con las autoridades de tránsito.

Excepciones y detalles importantes

Es importante señalar que en algunos estados, como el Estado de México, no existe una prohibición explícita sobre el uso de portaplacas, pero aún así es esencial que estos accesorios no obstruyan la visibilidad de las placas. En caso contrario, podrías enfrentar una multa o sanción por parte de las autoridades locales.

Para evitar infracciones, se recomienda optar por portaplacas delgados y sencillos que no cubran ninguna parte de la información visible en las placas. Además, deben evitarse los portaplacas con materiales reflectantes, diseños llamativos o aquellos que puedan dificultar la lectura de la matrícula del vehículo.

Recomendaciones finales

  • Asegúrate de que las placas de tu vehículo estén siempre limpias y legibles.
  • Evita usar portaplacas que cubran el código QR o cualquier parte importante de la matrícula.
  • Si viajas a diferentes estados, revisa las normativas locales para asegurarte de no incurrir en una infracción.
  • En caso de duda, es mejor optar por portaplacas más simples y menos voluminosos, que no interfieran con la visibilidad de las placas.
Comparacion placas

Las autoridades de tránsito en varias partes de México están tomando medidas para asegurar que las placas de los vehículos sean completamente legibles en todo momento. Si eres propietario de un vehículo, es crucial que sigas estas regulaciones para evitar sanciones y garantizar que tu vehículo cumpla con las normativas de tránsito locales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *