El proveedor de telecomunicaciones Totalplay ha anunciado cambios significativos en sus planes de internet residencial, los cuales entrarán en vigor a partir del 15 de abril de 2025. Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la implementación de límites de consumo de datos en sus paquetes, una medida que ha generado polémica entre los usuarios y la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Totalplay ha confirmado que sus planes ahora ofrecerán internet simétrico, es decir, la velocidad de carga será igual a la de descarga. No obstante, esta mejora vendrá acompañada de límites de consumo de datos, lo que significa que los usuarios que excedan el umbral establecido deberán pagar tarifas adicionales por el consumo extra.
Si bien la empresa argumenta que este cambio busca optimizar el uso de la red y garantizar un mejor servicio, muchos clientes han expresado su inconformidad, ya que esto podría representar un incremento en el costo del servicio mensual.
Ante las quejas de los usuarios, la Profeco ha iniciado una investigación para determinar si estos cambios afectan los derechos de los consumidores y si la empresa está cumpliendo con las normativas de protección al usuario. La dependencia ha solicitado a Totalplay garantizar que las modificaciones no perjudiquen a los clientes que ya cuentan con contratos vigentes.

Profeco también ha instado a la empresa a proporcionar información clara y detallada sobre los nuevos límites de consumo y los costos adicionales que podrían aplicar en caso de excederlos.
Empresas competidoras como Telmex han reaccionado a este anuncio lanzando campañas en las que destacan que sus planes de internet siguen ofreciendo datos ilimitados sin costos extra. Esta situación ha avivado la competencia en el sector de telecomunicaciones en México, y podría influir en las decisiones de los consumidores a la hora de elegir su proveedor de internet.
Para contrarrestar la polémica, Totalplay ha mantenido ciertas promociones para atraer y retener clientes. Una de ellas incluye un año de Apple TV+ sin costo para quienes contraten paquetes de 200 megas o superiores antes del 30 de abril de 2025.
Con la investigación de Profeco en curso, los clientes de Totalplay deberán estar atentos a los próximos anuncios de la empresa y evaluar si estos cambios afectan su experiencia de uso. Por ahora, la recomendación es revisar los términos de servicio y considerar alternativas en caso de que las nuevas condiciones no sean favorables.